El área de Gran Chaco representa un extenso territorio que comprende parte de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. En este espacio habitan cerca de 40 pueblos originarios que hablan, al menos, 29 lenguas con distinto grado de vitalidad. Invisibilizadas durante largo tiempo, las comunidades originarias exigen hoy derechos y participación en las políticas nacionales de los países sudamericanos. Este trabajo pretende caracterizar someramente la situación sociolingüística de las lenguas habladas en el territorio. A su vez, pretende servir como referencia sobre algunas de las investigaciones actuales sobre lenguas del Chaco. Por último, se pretende exponer brevemente las políticas lingüísticas de los países que competen a este espacio.