Yo traigo en los ojos el cielo norteño,
lleno de esplendor cuando el sol aparece,
cubierto de oro, titán majestuoso,
con su brillo intenso al valle enaltece.
Los ríos que cantan abrazan los cerros,
bandada de aves despliegan sus alas,
un sonido extraño llega a mis oídos
son astutos duendes que entonan bagualas.
Cientos de colores visten al paisaje
extasiada el alma se deja cautivar,
y allí en lo alto,se siente minúscula
¡tan enamorada!, que empieza a volar.
Rezonga en mis manos el mate salteño
lo dejé olvidado ante ese esplendor;
la brisa me roza, acaricia mi rostro
y elevo mis ¡gracias! hacia el Creador.
Son esos cardones, que a la quebrada colman
soldados erguidos enfundados de espinas,
geografía labrada a fuerza de vientos
que a la gente toda de gloria fascina.
Mis pies se han bañado en la fresca arena
de esta bella tierra para nada arisca,
elevo mi vista y capto el panorama
de figuras talladas en la piedra arenisca.
Valles calchaquíes, corazón del norte,
multicolores cerros y gente muy buena,
crecen los viñedos más altos del mundo
y siempre regresas, porque al alma encadena.
La baguala es un género musical folklórico originario del noroeste de Argentina que desciende de las comunidades diaguitas que habitaban los valles calchaquíes.